• Escuela
    • Presentación
    • Agenda
    • Estatuto
    • Instancias
      • Instancias 2023-2024
      • Instancias 2021-2022
      • Instancias 2018-2020
      • Instancias 2017-2018
      • Instancias 2013-2016
    • Asambleas
      • IX Asamblea General de la EOL Sección La Plata
      • Historial de asambleas
    • Anuario
      • Miembros
      • Asociados
    • Librería
      • Librería 2023-2024
      • Historial de librería
    • Contacto
  • Seminarios
    • Seminarios diurnos 2022
  • Noches
    • Noches de Directorio 2022
  • Carteles
    • Presentación Carteles 2023/2024
    • Inscripción y catálogo
    • Remolino
    • Actividades y textos
      • Actividades y textos 2022
    • Jornadas
      • XXXI Jornadas Nacionales de Carteles
Isologo EOL Sección La Plata
  • Biblioteca
    • Presentación Biblioteca 2023/2024
    • Actividades y textos
      • Actividades y textos 2021-2022
    • Dinámica de la biblioteca
    • Novedades en la Biblio
    • Catálogo on-line / Consultas
    • Audios y videos
  • Publicaciones
    • El escabel de La Plata
    • Cicatriz, trauma y sueño
    • El Blog
    • Remolino
  • Jornadas
    • IX Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
  • Antena
    • Antena Autismo La Plata
    • Actividades
      • Actividades recientes
EOL Sección La PlataEOL Sección La Plata
Aa
  • Escuela
    • Presentación
    • Agenda
    • Estatuto
    • Instancias
    • > Instancias 2023-2024
    • > Instancias 2021-2022
    • > Instancias 2018-2020
    • > Instancias 2017-2018
    • > Instancias 2013-2016
    • Asambleas
    • >IX Asamblea General de la EOL Sección La Plata
    • >Historial de asambleas
    • Anuario
    • > Miembros
    • > Asociados
    • Librería
    • > Librería 2023-2024
    • > Historial de librería
    • Contacto
  • Seminarios
  • > Seminarios diurnos 2022
  • Noches
    • Noches de Directorio 2022
  • Carteles
    • Presentación Carteles 2023/2024
    • Inscripción y catálogo
    • Remolino
    • Actividades y textos
    • > Actividades y textos 2022
    • Jornadas
    • > XXXI Jornadas Nacionales de Carteles
  • Biblioteca
    • Presentación Biblioteca 2023/2024
    • Actividades y textos
    • > Actividades y textos 2021-2022
    • Dinámica de la biblioteca
    • Novedades en la Biblio
    • Catálogo on-line / Consultas
    • Audios y videos
  • Publicaciones
    • El escabel de La Plata
    • Cicatriz, trauma y sueño
    • El Blog
    • Remolino
  • Jornadas
    • IX Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
  • Antena
    • Antena Autismo La Plata
    • Actividades
    • > Actividades recientes
Seguinos
EOL Sección La Plata > Seminario: “El amor al saber es el fracaso del inconsciente real. Lectura del Seminario 24”
Seminarios diurnos 2022

Seminario: “El amor al saber es el fracaso del inconsciente real. Lectura del Seminario 24”

Ciudad de La Plata

Responsable: Carlos Jurado
Hora: viernes 12.30 hs. a 14 hs.
Frecuencia: Quincenal
Duración: Anual
Fecha de inicio: 25/03/2022
Fecha de finalización: 25/11/2022

Propuesta epistémica

La propuesta es continuar el trabajo que venimos realizando en años anteriores a partir del seminario 24, la hipótesis de trabajo para este año es la que aparece en el titulo “;El amor al saber hace fracasar al inconsciente real”, el trabajo será́ discutir esa hipótesis para ver si se verifica o no.

Avanzar en la idea de que no hay saber sobre la pulsión es lo que llevo a Lacan a repensar el psicoanálisis a la altura del seminario 24, es necesario contraponer dos ideas diferentes de inconsciente, el trasferencial y el real. El modelo del inconsciente transferencial es el que
sostiene al sujeto supuesto saber en la Proposición de octubre.

“Esta suposición resulta necesaria para reunir las palabras, las expresiones, los significantes que determinan al sujeto, de modo tal que el saber –que al comienzo solo es supuesto, solo es una significación- progresivamente en el curso del análisis se efectúa…(..) De modo tal que al final del análisis el analizante está situado como sabiendo (…) sabe lo que causa su deseo…”[1] Es este saber lo que el pase intenta extraer. Lacan advierte que este modelo deja por fuera el goce sintomático. En el Prefacio a la edición inglesa, texto que Miller pone en continuidad con la Proposición para generar un aufebung en el pase, encontramos que Lacan no escribe sobre el saber y el deseo, sino que deja situado a la urgencia y la satisfacción como los dos aspectos que presiden un análisis “Siendo que dar esa satisfacción es la urgencia que preside el análisis, interroguemos como alguien puede consagrarse a satisfacer esos casos de urgencia.” [2] Si la transferencia no queda definida por el S.s.S sino por la urgencia el análisis queda ahora concebido a partir del goce y no del deseo, la relevancia que se pone en juego a partir de la pulsión modifica al psicoanálisis mismo como praxis. Entonces, el inconsciente real no es efecto de la transferencia y el amor al saber, sino mas bien que esta por fuera de esa dimensión.

NOTAS

  1. Miller Jacques-Alain, Sutileza analíticas, pág. 129
  2. Lacan Jacques, Otros escritos, pág. 601
admin 25/03/2022
Isologo EOL Sección La Plata

Horarios

Lunes-Viernes
16:30 - 20:30 PM

Sede

Calle 50 n° 544 esq. 6
La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Facebook Twitter Instagram
Diseñó Kilak Design Studio

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?