• Escuela
    • Presentación
    • Agenda
    • Estatuto
    • Instancias
      • Instancias 2023-2024
      • Instancias 2021-2022
      • Instancias 2018-2020
      • Instancias 2017-2018
      • Instancias 2013-2016
    • Asambleas
      • IX Asamblea General de la EOL Sección La Plata
      • Historial de asambleas
    • Anuario
      • Miembros
      • Asociados
    • Librería
      • Librería 2023-2024
      • Historial de librería
    • Contacto
  • Seminarios
    • Seminarios diurnos 2022
  • Noches
    • Noches de Directorio 2022
  • Carteles
    • Presentación Carteles 2023/2024
    • Inscripción y catálogo
    • Remolino
    • Actividades y textos
      • Actividades y textos 2022
    • Jornadas
      • XXXI Jornadas Nacionales de Carteles
Isologo EOL Sección La Plata
  • Biblioteca
    • Presentación Biblioteca 2023/2024
    • Actividades y textos
      • Actividades y textos 2021-2022
    • Dinámica de la biblioteca
    • Novedades en la Biblio
    • Catálogo on-line / Consultas
    • Audios y videos
  • Publicaciones
    • El escabel de La Plata
    • Cicatriz, trauma y sueño
    • El Blog
    • Remolino
  • Jornadas
    • IX Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
  • Antena
    • Antena Autismo La Plata
    • Actividades
      • Actividades recientes
EOL Sección La PlataEOL Sección La Plata
Aa
  • Escuela
    • Presentación
    • Agenda
    • Estatuto
    • Instancias
    • > Instancias 2023-2024
    • > Instancias 2021-2022
    • > Instancias 2018-2020
    • > Instancias 2017-2018
    • > Instancias 2013-2016
    • Asambleas
    • >IX Asamblea General de la EOL Sección La Plata
    • >Historial de asambleas
    • Anuario
    • > Miembros
    • > Asociados
    • Librería
    • > Librería 2023-2024
    • > Historial de librería
    • Contacto
  • Seminarios
  • > Seminarios diurnos 2022
  • Noches
    • Noches de Directorio 2022
  • Carteles
    • Presentación Carteles 2023/2024
    • Inscripción y catálogo
    • Remolino
    • Actividades y textos
    • > Actividades y textos 2022
    • Jornadas
    • > XXXI Jornadas Nacionales de Carteles
  • Biblioteca
    • Presentación Biblioteca 2023/2024
    • Actividades y textos
    • > Actividades y textos 2021-2022
    • Dinámica de la biblioteca
    • Novedades en la Biblio
    • Catálogo on-line / Consultas
    • Audios y videos
  • Publicaciones
    • El escabel de La Plata
    • Cicatriz, trauma y sueño
    • El Blog
    • Remolino
  • Jornadas
    • IX Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
  • Antena
    • Antena Autismo La Plata
    • Actividades
    • > Actividades recientes
Seguinos
EOL Sección La Plata > Cicatriz – Reseña por Paula Vallejo
Cicatriz

Cicatriz – Reseña por Paula Vallejo

Ciudad de La Plata

Hacer de la discontinuidad una cicatriz

Por Paula Vallejo

Durante el 2020, el Directorio de la EOL Sección La Plata decidió no realizar sus Jornadas Anuales, por entender que era necesario hacer lugar a la discontinuidad producida por la Pandemia. En su lugar, y en conjunto con la Instancia Diagonal, propuso una cartelización fulgurante en torno al tema “Trauma y sueño”, reuniendo en un mismo sintagma dos significantes que orientaron el interés de la comunidad analítica durante el año. En 2021 se decidió que los productos de dicho trabajo formaran parte de una publicación en papel, que por única vez y con el nombre de Cicatriz, quedaría como testimonio de lo que nos aconteció.

Huella que los lectores encontrarán operando como causa de la escritura, en el trabajo de cada uno de los 67 cartelizantes que decidieron acompañar nuestra propuesta con sus productos singulares, y en los 26 breves aportes que con el nombre de Träume (equívoco homofónico que condensa “trauma” y “sueño” en alemán) abordaron el tema, subrayando algún sesgo clínico o destacando sutiles resonancias a través de la literatura y/o el cine. Encontrarán también intervenciones precisas, que con el nombre de “Lecturas Orientadas” fueron escandiendo y ordenando el trabajo de edición.

El resultado alcanzado ha permitido iluminar un trabajo a la vez colectivo y artesanal, que admite múltiples entradas para su lectura.

Una imagen que vale más que mil palabras

Con la imagen de tapa, que ilustra el arte japonés del Kintsugi, hemos querido evocar el modo de leer en psicoanálisis. Se trata de cómo leemos lo que traumatiza al parlêtre, tanto en su vida subjetiva, individual, como en la que sostiene al formar parte de una comunidad que, en tanto tal, también debe elaborar sus respuestas ante lo real. Esta lectura conlleva, por tanto, una orientación política, la de la Escuela-sujeto, y una puesta en valor de una transmisión encarnada, la de cada uno, como antídoto para enfrentar el desbocamiento de la pulsión de muerte.

Les propongo, queridos lectores, entrar en estas páginas con esta clave de lectura, ya que aprender a leer las cicatrices, es parte de una formación, que apunta a un saber-hacer-allí con lo real, y que en vez de rechazarlo pueda hacerle frente con una respuesta que esté a la altura de la subjetividad de su época.

admin 14/01/2021
Isologo EOL Sección La Plata

Horarios

Lunes-Viernes
16:30 - 20:30 PM

Sede

Calle 50 n° 544 esq. 6
La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Facebook Twitter Instagram
Diseñó Kilak Design Studio

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?